jueves, 12 de octubre de 2023

"Parteaguas", Mariel Turrent

 

 

En los noventa, entre la clase media y media alta de la Ciudad de México todavía era motivo de orgullo que una hija terminando una carrera fuera entregada por sus padres y vestida de blanco a su futuro esposo en la iglesia. En honor a ello y a la culminación de su responsabilidad, echaban la casa por la ventana, ofreciendo una espléndida fiesta.

            Yo pensé que había sido un error ese mismo día. Poco después de graduarme, huyendo de mi larga y tormentosa relación con E, y siguiendo el protocolo, me casé con P. Al entregar mi ramo de novia a la virgen pensé en E y un llanto desequilibrado me amenazó. 

            Con esa boda de final feliz (influencia de Walt Disney) el 19 de noviembre de 1991 concluía con mi deber como hija buena. Monseñor Q, quien me había dado la primera comunión, oficiaba la misa.

            Para mí era importante que mi madre creyera que yo había cumplido. Para mi padre era importante ofrecer la fiesta que mi madre deseaba. Para mi madre era importante la opinión de la gente.

            La luna de miel confirmó lo que yo ya sabía.

            Esperé unos meses y me armé de valor. Le dije a P que no me gustaba estar casada. Me respondió que yo lo había jurado y como su esposa, tenía deberes ante Dios.

            ¿Qué Dios no sabe que los humanos hacemos estupideces?, pensé.  

            Cuando se lo dije a mi padre, me sorprendió en él un semblante que jamás había visto: dejó de bromear y me habló de la importancia del compromiso. Mi madre me preguntó si P me hacía algo. Nada, no me hacía nada.

            Atormentada por lo que significaba que su hija de veinticuatro años se convirtiera en una Mujer Divorciada, llamó a monseñor Q.  Él le contestó que Dios es benévolo y sabe lo que hay en el fondo de nuestros corazones. Me pareció lo más sensato que había escuchado e hice de esa línea mi religión.

            Un par de meses después, el abogado, novio de mi tía, arregló la firma sin necesidad de reunirme con P. Festejaba mi cumpleaños, y el precio que pagué por el título de Mujer Divorciada me pareció poco, pues en la sociedad de aquel entonces, incluía la libertad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"El siguiente", Luis Fernando Redondo

Aquí lo dice bien clarito. Gregor escucha una voz sin inflexiones. Intenta mirar por encima de los dos hombros que tiene delante al ho...